Un detector de mentiras para redes sociales

Investigadores están tratando de diseñar un detector de mentiras para verificar los rumores difundidos en internet, sobre todo los que se extienden a través de redes sociales.

Para hacer esto, los investigadores pretenden identificar cuentas creadas recientemente para extender información falsa.

Con ello se espera ayudar a las organizaciones, gobierno y servicios de emergencias, a responder de forma más efectiva ante determinados eventos.

Un detector de mentiras para redes sociales

Rumores en redes sociales
El proyecto surge de una investigación basada en el uso de redes sociales durante los disturbios en Londres en 2011. Y los datos que se analizan incluye mensajes en Twitter, comentarios en foros de salud y en comentarios públicos hechos a través de Facebook.

Los investigadores dicen que los rumores en línea se clasifican en cuatro tipos: especulación, controversia, desinformación e información incorrecta.

"En 2011 se sugirió que se deberían haber bloqueado las redes sociales durante los disturbios en 2011, para impedir que los manifestantes las usaran para organizarse", dice Kalina Bontcheva, investigadora en jefe del proyecto en la Universidad de Sheffield.

"Pero las redes sociales también proporcionan información útil. El problema es que todo pasa tan rápido que no podemos distinguir rápidamente entre verdad y mentira".
"Esto dificulta el responder a los rumores, por ejemplo, a los servicios de emergencia descartar una mentira para mantener la situación en calma", explica.

Fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/02/140220_tecnologia_detector_mentiras_redes_sociales_aa.shtml

Más Populares

¿Cómo saber si hay un duende en su casa?

Máquina expendedora de pizzas en EEUU

Se hacían pasar por Brad Pitt para engañar a sus víctimas, lograron robar US$ 360.000

¿Por qué los celulares se ponen lentos luego de año y medio?

Científicos baten récord en fusión nuclear y se acercan a energía ilimitada

Isla flotante empujada por lanchas