El peligro de usar wi-fi en lugares públicos

Llega a una cafetería, se conecta a la red del lugar y se dispone a mirar correos, chatear y hacer algún pago pendiente. Un placer para muchos, una adicción para otros. Pero cuidado. Se está exponiendo a un crimen cibernético casi invisible y que está creciendo.
Los hackers se aprovechan de esa moderna necesidad que tenemos de estar permanentemente conectados y desarrolan estrategias para observar todo lo que hacemos en redes públicas.

Contenido relacionado
El peligro más común para los móviles ya no es el porno
Virus informático se transmite a través del Wi-Fi
"Li-fi", la conexión a internet a través de una bombilla
Los "hotspots" -puntos de acceso públicos a internet- son las redes presentes en bares, restaurantes, edificios públicos y hasta en parques y plazas. Algunos piden contraseña, otros no, pero casi todos ellos son susceptibles a que los hackers ingresen y se apoderen de lo que uno hace conectado a esos puntos.

Mediante estos ataques, los hackers acceden a los datos ingresados cuando la gente se comunica con un banco, hace compras a través de internet o ingresa a las redes sociales.
Las autoridades están tomando cartas en el asunto. El alto oficial de la policía de delitos informáticos de Europol –la policía europea- advirtió la semana pasada que sólo hay que enviar datos personales a través de redes conocidas. El funcionario, Troels Oerting, dijo que la advertencia fue motivada por el creciente número de ataques que se llevan a cabo a través de redes wi-fi públicas.

Llega a una cafetería, se conecta a la red

Fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/03/140310_wifi_internet_hotspots_rg.shtml

Más Populares

¿Cómo saber si hay un duende en su casa?

Máquina expendedora de pizzas en EEUU

Se hacían pasar por Brad Pitt para engañar a sus víctimas, lograron robar US$ 360.000

¿Por qué los celulares se ponen lentos luego de año y medio?

Científicos baten récord en fusión nuclear y se acercan a energía ilimitada

Isla flotante empujada por lanchas