Microsoft responsabiliza a la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos de propiciar el ciberataque masivo que afectó al menos a 150 países

Por: BBC Noticias

Microsoft responsabiliza a la Agencia de Seguridad Nacional

Un "llamado de atención" para los gobiernos y organizaciones coleccionistas de vulnerabilidades informáticas.

Así calificó Microsoft al ciberataque masivo que comenzó el pasado viernes y ya dejó 200.000 afectados en al menos 150 países.

Por qué los expertos creen que otro ciberataque masivo puede ser "inminente" y qué puedes hacer para protegerte

El ciberataque de escala mundial y "dimensión nunca antes vista" que afectó a instituciones y empresas de unos 150 países

El gigante de la informática, además, responsabilizó a la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA, por sus siglas en inglés) por lo sucedido.

Afectó a instituciones y empresas de unos 150 países

"Hemos visto aparecer en WikiLeaks vulnerabilidades almacenadas por la CIA, y ahora esta vulnerabilidad robada a la NSA ha afectado a clientes en todo el mundo", señaló el principal asesor legal de Microsoft, Brad Smith.

"El software malicioso WannaCrypt usado en el ataque fue extraído del software robado a la Agencia de Seguridad Nacional en Estados Unidos", señala el ejecutivo.

Más Populares

¿Cómo saber si hay un duende en su casa?

Máquina expendedora de pizzas en EEUU

Se hacían pasar por Brad Pitt para engañar a sus víctimas, lograron robar US$ 360.000

¿Por qué los celulares se ponen lentos luego de año y medio?

Científicos baten récord en fusión nuclear y se acercan a energía ilimitada

Isla flotante empujada por lanchas